El cerebro humano tiene una capacidad de libre albedrío impresionante, a tal punto que ni siquiera su dueño es capaz a veces de controlar, un ejemplo de esto es que ningún ser humano tiene la capacidad de utilizar mas del 36% de su capacidad cerebral, ni siquiera los genios de la humanidad, simplemente, explotan ese 36% al máximo.
Porque hago esta salvedad? bien, el albedrío es tanto que si el cerebro no es utilizado en otra actividad, este se tiene 2 opciones
1) Se desconecta casi por completo (cuando dormimos) y solo controla los movimientos involuntarios y los sueños.
o bien
2) Cuando el cerebro comienza a utilizar la información que tiene para crear situaciones, recuerdos, memorias, etc etc, en palabras vulgares, divagar o "flashear".
Cuando el cerebro se reviste con la ultima opción, los pensamientos pueden acarrear felicidad, tristeza, dolor, e una infinidad de sentimientos dependiendo de los pensamientos de cada ser humano.
A esto le sumamos que un ser humano con una capacidad cerebral un poco mejor que la de los demás, por entrenamiento o por nacimiento, los pensamientos se vuelven mas abarcativos.
Cuando comenzamos a divagar pueden surgir infinidad de cosas y estas pueden desembocar en la reflexión, esto ultimo fue lo que pasó por mi cabeza estos últimos dias.
Pensando en las relaciones humanas que llevo de: Amistad, Familia, conocidos, "enemigos" y demases, caí en que el concepto de gravedad es desconcertante e increíblemente fuerte.
Tanto así que, recordando que un agujero negro es un foco de gravedad tan elevado que ni la luz ni el sonido pueden atravesarlo (la luz como partícula, el sonido como onda)
Esto mismo se aplica a las relaciones humanas, la frase "todo cae por su propio peso" también es increíblemente aplicable a los seres humanos
Supongamos que cada uno de nosotros es poseedor de un valor numérico o una carga eléctrica, donde no hay "positivos y negativos" si no una infinidad diferentes que se atraen o se repelen con capacidad propia.
Esto haría que, como todo cuerpo eléctrico generemos un campo magnético, en, cuyo caso, atraeríamos a el ser humano con el valor numérico o carga eléctrica compatible con la nuestra y repeleríamos a los que no lo son.
Obviamente que, si se aplica la fuerza necesaria estos dos "polos" son separados, o unidos, pero serían demasiado fáciles las relaciones humanas así, así que caeríamos en el concepto que antes nombre, gravedad
Hay una especie de fuerza que hace que las cosas sean mínimamente mas probables que otras, y también genera situaciones para que las cosas se den o no.
Esto hace que algunas relaciones sean previsibles y también haya situaciones que lo son.
Entonces... ¿Porque insistimos en algo que sabemos que no va a funcionar? Porque somos seres humanos perseverantes en tonterías y vagos en importancias, también por lo que plantee antes, lo de los campos magnéticos.
Supongamos que + quiere sobrellevar una relación con otro + esto hará que se separen por la incompatibilidad que hay, polos iguales se rechazan, pero, si uno de ellos ejerce la fuerza suficiente, pueden terminar unidos, aunque la energía que haya que aplicar sea tanta, que termina generando desgaste y como todo cuerpo energético, este pierda su energía y terminen separados nuevamente.
Por el lado contrario, suponiendo que tenemos un - que quiere sobrellevar una relación con un + esto hará que se atraigan dado la compatibilidad, como 2 personas con los mismos gustos y creencias, pero, también, como todo campo electrico puede generar una descarga y acabar mal, aunque la probabilidad es mucho menor.
Esto nos lleva a que las relaciones humanas pueden ser catalogadas, clasificadas, encauzadas, e incluso previstas por 3 razonamientos "simples"
Ley de Gravedad
Ley de Electromagnética
Ley del Numero de oro (matemáticas)
Pero incluso aunque desglosemos completamente el mundo, siempre encontraremos excepciones a las leyes, aunque sean las mínimas...
Tsk, juro que algún dia me encantaría juntarme con gente de mente abierta a debatir todo un dia de lo que se nos ocurra, aunque muchos lo vean como un "viaje" creo que para otros resultará interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario